LaTraca
bh_728x90.jpg
  • Galeries
    • Bous
    • Festes Del Foc
      • Falles
      • Fogueres i Sant Joan
      • Santantonadas
    • Festes d’interes
    • Fires I Mercats
    • Majors i Patronals
    • Moros i Cristians
    • Religioses
      • Nadals
      • Setmana Santa
    • Singulars
  • Articles
  • Entrevistes
  • Publicacions
  • Publicitat
  • Álbum Cipriano Fornas
LaTraca
  • Galeries
    • Bous
    • Festes Del Foc
      • Falles
      • Fogueres i Sant Joan
      • Santantonadas
    • Festes d’interes
    • Fires I Mercats
    • Majors i Patronals
    • Moros i Cristians
    • Religioses
      • Nadals
      • Setmana Santa
    • Singulars
  • Articles
  • Entrevistes
  • Publicacions
  • Publicitat
  • Álbum Cipriano Fornas
41443769_1706966989415187_3834925914337050624_o
41303851_1706968229415063_5186616869020237824_o
41469788_1706968879414998_3053597399562846208_o
41356977_1706969486081604_2829180092716941312_o
41398860_1706970236081529_3078411766389014528_o
41398368_1706971352748084_6679199668888403968_o
41310800_1706971919414694_190362859048271872_o
41341852_1706972586081294_175180536203968512_o
41297738_1706972929414593_3226988218599604224_o
41345280_1706973226081230_8446674128185851904_o
41315609_1706973439414542_3751862582567239680_o
41299960_1706973792747840_9040619237084758016_o
41350806_1706975796080973_1414341840198434816_o
41382169_1706976239414262_3846433480342765568_o
41432478_1706976459414240_4708821793362673664_o
41530677_1706977106080842_1916335238343032832_o
41309103_1706977372747482_6391687767750868992_o
41388428_1707033689408517_4146524069379964928_o
41390487_1707034119408474_5698718056084144128_o
41316553_1707034686075084_738235587475013632_o
41316553_1707034686075084_738235587475013632_o (1)
41396878_1707035229408363_5661900264982970368_o
41456620_1707035659408320_1056868267588583424_o
41312885_1707036259408260_4321721403201028096_o
41323150_1707036522741567_791363370853859328_o
41454950_1707036942741525_5551022278327664640_o
41416184_1706977776080775_5054572561975738368_o
41319325_1707031106075442_646880786980536320_o
41482799_1707031776075375_5293272258578481152_o
41398370_1707037159408170_1132753278782668800_o
41365677_1707037606074792_1463591938123890688_o
41409086_1707038122741407_2214846576495427584_o
Share:
Festes d'interes, slider 28/11/2018 maria moragues

Moros i Cristians de Villena, la más participativa que existe

IMATGES DE CIPRIANO FORNAS

Esta festividad, declarada de Interés Turístico Nacional, es la fiesta de Moros y Cristianos más participativa que existe. Su origen fecha de 1474 cuando la Virgen de las Virtudes, abogado contra la peste, fue proclamada patrona de Villena. Actualmente se celebra de del 4 al 9 de septiembre. Cinco días donde sus visitantes son partícipes de vistosas desfiles, actas solemnes que rememoran momentos históricos de nuestro país y en concreto, de la ciudad de Villena durante la Edad Media así como un amplio repertorio de actos en los que participa todo el pueblo.

La Fiesta de Moros y Cristianos propiamente dicha o elemento histórico, que consiste en la lucha, embajadas, pérdida y recuperación de un castillo que simboliza la población, y la conversión del moro al cristianismo; rememorando hechos históricos ocurridos durante la Historia de España. En Villena es el elemento más moderno, añadido en el primer tercio del siglo XIX.

Según historiadores, la Fiesta actual de Moros y Cristianos es el resultado de la fusión de 3 actividades culturales diferentes:

En primer lugar, de la Festividad Patronal. Que está representada por las procesiones, romerías y misas. La romería a la Virgen de las Virtudes es una promesa que realizó el pueblo de Villena cuando se colocó la imagen de esta virgen al Santuario en 1490.

En segundo lugar, la fiesta militar o alarde. Su origen está en la antigua Milicia del Reino, denominada después soldadesca que participaba en la fiesta patronal ya desde el siglo XVII. El acto más representativo de esta variante militar es la entrada, que consiste en el pasacalle en la que participan las 14 comparsas agrupados por comparsas. Todos los participantes lucen espectacular indumentaria mora y cristiana, y desfilan al paso de marchas moras o cristianas, combinadas con pasodobles creados expresamente para estas festividades. En Villena, esta vertiente festiva se incluyó en la patronal a principios del siglo XVII y la soldadesca participó en las romerías a partir del 1638.

Y por último, la fiesta de moros y cristiana como elemento histórico consiste en la lucha, embajadas, pérdida y reparación de un castillo que simboliza la población, rememorando hechos históricos durante la Historia de España. Este elemento es el más moderno en Villena, debido a que fue introducido a la fiesta patronal el primer tercio del siglo XIX.

 

En Villena hay 14 comparsas, 7 de ellas del bando moro y 7 de los cristianos.

Bando Mora: Moros viejos, Moros Nuevos, Bando Marroquí o Marruecos, Moros Realistas, Moros Nazaríes, Moros Bereberes y Piratas.

Bando Cristià: Estudiantes, Marinos Cosarios, Andaluces o Contrabandistas, Labradores o Maseros, Ballesteros, Almogávares i Cristianos.

 

Actualmente, los Moros y Cristianos son declaradas de Interés Turístico Nacional y se trata de la fiesta de estas características con más participantes. Son una mezcla alegre de colores y música que llenan las calles de la ciudad durante 5 días en una multitudinaria representación de millares de personas vestidas de moros, estudiantes, guerreros, llaoradors …

Entre los actos más significativos de su programación vale la pena resaltar la representación simbólica de La Conversión del Moro al Cristianismo. También destacan las Escuadras Especiales por la belleza de sus trajes tradicionales que son confeccionados anualmente. Junto a ellos, son representativos los músicos, en más de 80 bandas, que amenizan con su música las cabalgatas y desfiles.

Villena es un referente en los Moros y Cristianos por ser de las más multitudinarias. Más de 12.000 personas participan en sus dos grandes desfiles -Entrada y Cavalcada- entre festeros y bandas de música. De hecho, más de cuatro comparsas superan el millar de socios. Cinco días de fiesta pueden mantener despierto al visitante ya los festeros con un estrecho programa de actos en los días grandes.

Tags: exposición fotográfica
Previous post Per primera vegada les 23 comissions gandianes participen al Festival Musical Infantil
Per primera vegada les 23 comissions gandianes participen al Festival Musical Infantil
Next post El dissenyador gràfic Dani Nebot serà l’encarregat de realitzar el cartell tradicional i la campanya gràfica de les pròximes Falles de València
El dissenyador gràfic Dani Nebot serà l’encarregat de realitzar el cartell tradicional i la campanya gràfica de les pròximes Falles de València

Relacionadas

La Passió d’Ondara
Share:
Albumes La Traca, Galerias, slider

La Passió d’Ondara

20/04/2019 Cipriano Fornas
IMATGES CRIPIANO FORNAS La interpretació de La Passió a Ondara escenifica la Passió i la mort de Jesucrist. Aquest esdeveniment cultural i...
“Un poble, una festa”. Exposició de Cipriano Fornas a La Vall d’Uixó
Share:
Albumes La Traca, slider

“Un poble, una festa”. Exposició de Cipriano Fornas a La Vall d’Uixó

16/10/2018 Cipriano Fornas
IMATGES DE CIPRIANO FORNAS Des del passat dia 8 d’octubre se celebra l’exposició fotogràfica, “Un poble, una festa” del prestigiós...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
https://www.comunitatdelesport.com/va/

Recent Posts

  • “Un poble, una festa”. Exposició de Cipriano Fornas a La Vall d’Uixó
    16/10/2018
    “Un poble, una festa”. Exposició de Cipriano Fornas a La Vall d’Uixó
    Albumes La Traca, slider
  • Lola Llopis serà la reina de Santa Rita de Castelló 2019
    03/05/2019
    Lola Llopis serà la reina de Santa Rita de Castelló 2019
    Noticies
  • Picassent ha preparat una gran programació cultural per a aquesta setmana
    07/05/2019
    Picassent ha preparat una gran programació cultural per a aquesta setmana
    Noticies, Sin categoría
Copyright © 2018
Revista de festes de la Comunitat Valenciana
  • Albumes La Traca
  • Articles
  • Culture
  • Entrevistes
  • Falles
  • Fashion
  • Festes
  • Festes d'interes
  • Festes Del Foc
  • Fogueres i Sant Joan
  • Galerias
  • Majors i Patronals
  • Moros i Cristians
  • Noticies
  • Religioses
  • Setmana Santa
  • Sin categoría
  • Singulars
  • slider
Subscriu-te al butlletí
sigues el primer en rebre nostres novetats